" IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD EN SANTIAGO DE CALI"
Meta Objetivo Específico
Convocar a 300 personas integrantes o participantes de redes de apoyo social para personas con discapacidad, sus familiares y cuidadores, seleccionados para las capacitaciones, para el diligenciamiento de la ficha DUB y socialización del proyecto.
Se realizará alistamiento con las redes ya existente en la ciudad de Santiago de Cali, se divulgará la información a las personas con discapacidad sus familiares y cuidadores. Por otro lado se retomará el contacto de los líderes identificados en los comités locales trabajados en el año 2014, en cada comuna de la ciudad de Cali. Posteriormente se realizará con los participantes el diligenciamiento y sistematización de la ficha DUB.
- Convocar, inscribir, seleccionar y socializar a las personas integrantes o participantes de redes de apoyo social para personas con discapacidad sus familiares y cuidadores, en Santiago de Cali, para su fortalecimiento en:
1. Identificación de la red
2. Trabajando en red
Para desarrollar esta actividad se trabajará con una metodología participativa, buscando que las personas se conozcan, se integren y adquieran elementos esenciales relacionados con el desarrollo del proyecto en ejecución, en este evento se realizará acuerdos generales de trabajo, se presentará el proyecto con sus alcances y se hará énfasis en las siguientes temáticas: Las redes de apoyo social y su identificación - Las redes de apoyo social y el trabajo en equipo.
Meta: Objetivo Específico 2. Fortalecer a Redes de Apoyo:
- Desarrollar e implementar un plan de fortalecimiento de las redes de apoyo social formales (instituciones públicas y privadas) e informales (vecinos, amigos, familias, cuidadores de personas con discapacidad), a través de talleres los cuales contaran con una intensidad de 800 horas, distribuidas en:
-
I). Plan de fortalecimiento
Para el desarrollo del plan de fortalecimiento de las redes de apoyo social formales (instituciones públicas y privadas) e informales (vecinos, amigos, familias, cuidadores de personas con discapacidad) del objetivo No. 2, se trabajará en un plan de formación a través de encuentros en cinco momentos:
1. Comprensión de una red de apoyo social
2. Identificación de una red de apoyo social
3. Como trabajar en red
4. Gestion de relaciones de redes
5. Mejoramiento de una red de apoyo social
Se convocaran 30 grupos de redes reconocidas de la ciudad en las diversas comunas de Santiago de Cali, dependiendo de su ubicación geográfica.
Se implementará un proceso formativo de 27 horas por grupo de redes de apoyo social, para un total de 810 horas de formación, de las cuales 20 horas por grupo son presenciales y 7 horas son de trabajo en casa (Proyecto Guiado).
El proyecto guiado, es un método que permite que las personas que hacen parte de las redes de apoyo social puedan ir estructurando paralelo a la formación propuesta de fortalecimiento de la red que les facilite la sostenibilidad de la misma.
Este componente de formación busca brindar elementos teóricos y prácticos a las personas que conforman las redes de apoyo social formales (instituciones públicas y privadas) e informales (vecinos, amigos, familias, cuidadores de personas con discapacidad) de Santiago de Cali, que les permita conocer lo siguiente: comprensión de una red de apoyo social, identificación de una red de apoyo social, como trabajar en red, gestión de relaciones de redes, mejoramiento de una red de apoyo social de las personas con discapacidad, con el fin de facilitar la organización de acciones para la sostenibilidad y mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad en las comunas, de esta forma se dejará capacidad instalada que les permita la exigibilidad y el pleno acceso a sus derechos como ciudadanos (as).
" CONTRATO DE APORTE No. 76.26.14.-742"
Atender 117 cupos en la Modalidad de EXTERNADO -DISCAPACIDAD en la direccion Calle 50 No 10 A-08 B/ Villacolombia, Municipio de Santiago de Cali.
Proporcionar intervención integral especializada, de acuerdo con la situación particular de cada niño, niña, o adolescente, incluido su grupo familiar o red social próxima, para superar situaciones de amenaza, inobservancia o vulneración de derechos identificadas.
" CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS No. SEM-PS 4143.0.26-46-2015
Prestar el servicio educativo a los estudiantes beneficiarios del programa de ampliacion de cobertura educativa ño lectivo 2015, que consta de 40 semanas del calendario escolar establecido.