Las actividades de preparación para el egreso de la persona con discapacidad de la institución y el trabajo articulado con otras instituciones y sectores, se propone y se potencialice a través de las Estrategias de Articulación Institucional -EAI, Centro Comunitario de Rehabilitación -CCR y la Telerehabilitación, dos estrategias que desde el inicio de la atención articulan la rehabilitación institucional (Programas Misionales), con las acciones extramurales que posibilitan el seguimiento de la persona con discapacidad y el trabajo interinstitucional e intersectorial en la última Etapa del Modelo de Rehabilitación Integral IDEAL®.
El Centro Comunitario de Rehabilitación – CCR tiene como objetivo dinamizar el trabajo interinstitucional e intersectorial, contribuyendo a la inclusión de las personas con discapacidad y su familia. Es un espacio que posibilita el logro de la autonomía, las habilidades y las competencias del individuo; la capacidad de agencias de las familias, la identificación, caracterización y articulación con entidades, a favor de los procesos de inclusión de las personas con discapacidad, desde este escenario se materializan los procesos de inclusión social, educativa y laboral de las personas con discapacidad.
Los servicios ofrecidos por la Estrategia de Articulación Institucional -EAI Centro Comunitario de Rehabilitación – CCR:
• Evaluación integral interdisciplinaria para la inclusión.
• Servicio de baja de complejidad de fisioterapia, fonoaudiología, terapia ocupacional.
• Psicología (atención individual o familiar, grupal o comunitaria)
• Trabajo social (atención individual, familiar, grupal o comunitarias)
• Educación/información
Nota: estos servicios se pueden realizar intra o extramuralmente